top of page
fondo 2 (1).png

El cambio es sinónimo de aprendizaje

Actualizado: 18 feb

El aprendizaje implica transformación. Toda iniciativa orientada al aprendizaje y crecimiento enfrenta un alto riesgo de fracaso si no se gestiona adecuadamente el cambio que conlleva.


La gestión del cambio se refiere a la preparación, el apoyo y la orientación necesarias para ayudar a las personas a transitar hacia nuevas formas de pensar, actuar, adquirir capacidades y desarrollar comportamientos y hábitos. El objetivo principal de este proceso es reducir al mínimo la resistencia al cambio, facilitando así una transición más efectiva y sostenible.


Resistencia al cambio en las personas


El ser humano vive en una constante dicotomía: anhelamos el cambio, pero cuando llega el momento de enfrentarlo, solemos resistirnos. Es natural preferir permanecer en nuestras zonas de confort, donde nos sentimos seguros y cómodos.


Al enfrentarnos a un cambio, atravesamos diversas emociones que pueden explicarse a través de la curva de Kübler-Ross, conocida como la curva emocional del cambio. Este modelo describe cinco etapas emocionales asociadas al proceso de cambio: negación, resistencia, depresión, exploración y aceptación la cual conlleva al compromiso con el cambio.


La curva de Kübler-Ross no solo nos ayuda a entender estas emociones, sino que también permite anticiparlas y gestionarlas de manera efectiva. Con este conocimiento, es posible diseñar estrategias específicas de comunicación, apoyo y capacitación para cada etapa, ayudando a las personas a superar la resistencia inicial y avanzar hacia la aceptación e integración del cambio.


ree

Cada persona transita por estas etapas de manera diferente y a distintos ritmos, es por esto que existen modelos y marcos de gestión probados exitosamente que ayudan a transitar los cambios de manera más efectiva.


Modelos y marcos de gestión recomendados para la gestión del

cambio organizacional


Lean Change Management


Marco de gestión del cambio creado por por Jason Little, que se basa en la

experimentación, el feedback continuo y la co-creación que se llevan a cabo en ciclos iterativos de manera que se pueda ir aprendiendo de los resultados y adaptarlos a las respuestas del entorno con rapidez.

Fuente: Ciclo iterativo Lean Change Managament
Fuente: Ciclo iterativo Lean Change Managament

Modelo ADKAR


ADKAR es un modelo de gestión del cambio ideado por la empresa PROSCI que ayuda a los individuos a transitar por el cambio a través de cinco pasos secuenciales para lograr un cambio exitoso.




Fuente Modelo ADKAR
Fuente Modelo ADKAR

Si te interesa profundizar en estos modelos, ¡contáctanos! Podemos organizar una experiencia práctica de aprendizaje que, a través de la práctica, te ayude a comprenderlos de manera más efectiva y aplicarlos en tus contextos.




 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2024 espaciosepa S.A.S

Sin experiencias no hay aprendizaje.
Sin aprendizaje no hay transformación.

bottom of page